Los días 26 y 27 de junio, representantes de FISU America realizaron una visita técnica a Lima, Perú, como parte del proceso organizativo de los dos grandes eventos que marcarán la agenda deportiva de la región: los FISU America Combat Sports 2025, que se celebrarán por primera vez en la historia de la organización, y los esperados FISU America Games Lima 2026, el evento multideportivo más importante del deporte universitario en el continente.
Tatiana Alonso, directora deportiva, y nuestro vicepresidente Fred Asprilla fueron los encargados de llevar adelante esta misión, con el objetivo de revisar posibles sedes, conocer las instalaciones disponibles y coordinar con las autoridades locales.
Durante las jornadas se visitaron distintos escenarios deportivos administrados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), además de instalaciones de universidades de la ciudad de Lima. Uno de los momentos destacados fue la visita al Coliseo de la Universidad Nacional de Ingeniería, donde se dio el play de honor de las finales de futsal masculino y femenino. También recorrieron el Complejo Deportivo de la Escuela Naval del Perú, ubicado en La Punta, Callao.
El viernes, la jornada cerró con una mesa de trabajo en las oficinas de FEDUP (Federación Deportiva Universitaria del Perú), donde se debatieron aspectos centrales de la organización, como las fechas tentativas y la elección final de sedes adaptadas a cada disciplina.


Esta visita marca un paso fundamental en el camino hacia dos eventos que fortalecerán el deporte universitario continental. Por un lado, los FISU America Combat Sports 2025, que significarán el debut de una competencia especializada en disciplinas como Lucha, Taekwondo, Judo, Karate y Wushu. Por otro lado, los FISU America Games 2026, la máxima cita del calendario, que volverá a reunir a las selecciones nacionales universitarias del continente en una celebración de alto nivel deportivo, educativo y cultural.
Con trabajo conjunto, compromiso institucional y una visión estratégica, FISU America y FEDUP avanzan en la planificación de eventos que dejarán huella en el desarrollo del deporte universitario en América Latina.

