Reportaje Fecha 03

La tercera jornada del FISU America Futsal ha concluido, 8 equipos dieron todo en la cancha y jugaron en la última llave de encuentros de la primera fase del torneo, nos queda por jugar, la fase clasificatoria entre universidades y la definición del torneo. 

Qué sucedió:  Terminó la primera fase del torneo de futsal de FISU America, los grupos ya están definidos y conocemos quienes irán de forma directa a las semifinales del campeonato y quienes deberán jugar un partido más, con el objetivo de pasar a la tan esperada semifinal del evento, en la categoría de varones el grupo A conformado por: El Instituto de Costa Rica, la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, terminó con un final emocionante, el líder del grupo ya estaba definido, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos al ganar sus dos partidos, completo el invicto del grupo y se clasificó de primero, aun así se mantiene la lucha por el segundo lugar; el grupo B teniendo a: la Universidad César Vallejo – Filial Lima, Universidad de Viña del Mar y la Universidad Autónoma de Santa Ana, al tener a las dos universidades líderes del grupo compitiendo por el primer lugar y la clasificación directa a la siguiente ronda.

En  la categoría de damas en el grupo A conformado por: la Universidad Ricardo Palma, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Costa Rica, fue un grupo que se decidió con los partidos del día, al tener a las tres universidades en una situación similar en puntaje y que llegaría a definirse por la diferencia de gol, para el equipo que quedaría clasificado de forma directa a la siguiente fase; en el grupo B: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Nacional de Costa Rica y la Universidade Comunitária da Região de Chapecó, la universidad Unochapecó dominó en su grupo al llevarse el invicto de los dos partidos a jugar, teniendo un gran diferencial de gol. 

Cuales fueron los resultados:  La tercer fecha del 2° FISU America Futsal, tuvo como categoría inicial la de damas, con un doble fixture combinado (damas, varones, damas, varones) el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey se enfrentó a la Universidad Nacional de Costa Rica, en un enfrentamiento que definió el segundo lugar del grupo B, al ambos equipos haber tenido un puntaje de 0, la victoria definiría quien pasaría como el segundo del grupo, ambos equipos venían de una derrota dolorosa ante el primer puesto del grupo (Unochapecó), una victoria las cementaria como la segunda y dándole la ventaja de enfrentarse con rivales del grupo alterno, aun con todo esto en juego, sólo una universidad mostró la determinación de llevarse el segundo lugar, el equipo de Instituto salió con todo en el encuentro y sellandolo de forma contundente al llevarse una victoria 6-0 ante las costarricenses. 

Continuando con el siguiente fixture de la velada, la categoría de varones tomaba el escenario, el Instituto Tecnológico de Costa Rica se enfrentaba a la Universidad de Santiago de Chile intentando que alguno de los dos tomara el segundo puesto de su grupo, en un encuentro reñido, ambos equipos estaban en un constante intercambio de goles durante el transcurso del tiempo completo, pero una de las dos logró mantener la ventaja y evitar a todo coste la igualdad, la Universidad de Santiago de Chile tomo la delantera del partido y no permitió que los costarricenses logran la igualdad, al vencerlos en un intenso encuentro 3-2. 

La segunda mitad de la fecha dio inicio con la categoría de mujeres, con uno de los partidos más ansiados de la jornada, ya que el que ganara en este partido podría llevarse el primer lugar y llevarse el primer puesto de forma definitiva, la Universidad Ricardo Palma tuvo un inicio fuerte y metiendo dos goles, pero no fue suficiente, la Universidad de Antofagasta le devolvió los goles e inició su remontada a la gloria, en un partido que termino un va y viene, donde se devolvieron los goles de una portería a la otra, la universidad proveniente del Chile supo alejarse y tomar la delantera del partido, impidiendo que las peruanas fueran capaces de concretar las oportunidades que se presentaron, gracias a la fortuna y una defensa férrea, la universidad de antofagasta se llevó la victoria 6-4. 

En el cierre de la jornada y la terminación de la primera fase del futsal, se enfrentaron la Universidad César Vallejo – Filial Lima contra la Universidad de Viña del Mar, en este partido cierre de la primera fase, se estaba jugando el primer puesto y la clasificación directa a la fase de semifinal, este partido se decidía no solo con una victoria de alguno de los equipos, en caso de haber un empate, la diferencia de gol sería el factor determinante que definirá cuál de las dos universidades avanzaría a la fase de semifinal como el puntero del grupo, en este grupo, la Universidad Viña del Mar estaba en el liderato por la diferencia de 1 gol, lo que generaba la expectativa de este ultimo encuentro subiera aun mas, el inicio fue algo erratico con los goles viniendo en las minutos finales del primer tiempo, yendo al descanso con el marcador igualado 1-1, en el regreso fue un intercambio de tiros continuo, golpes en el palo, fallos a centimetros de ser gol, y con dos goles, repartidos por ambos equipos a finales del partido, haciendo que el ultimo partido de la primera fase, fuera un empate 2-2 y por diferencia de gol, la Universidad Viña del Mar, clasifica como primero del grupo y directo a las semifinales del evento. 

Noticias relacionadas

Eventos deportivos

Eventos

Education

Newsletter